Preguntas y Respuestas

Porque en modo futuros no hay Stop Loss?


El cálculo del número de títulos es diferente para acciones y futuros. En el caso de acciones el riesgo viene determinado por la situación del stop loss y el precio de la acción. En el caso de futuros no es necesario conocer el "precio" del futuro puesto que el riesgo va a venir determinado por los puntos de diferencia (sin influir el "precio").


En acciones para el mismo riesgo compraremos un número de títulos muy diferente si el valor tiene un precio de 100 euros o de 5 euros. En futuros para el mismo riesgo usaremos el mismo número de futuros (se asume que se opera en el mismo instrumento porque si no fuera así  los datos no serían válidos para estimar). La gestión de capital se basa en la premisa de que las próximas operaciones van a ser similares a las operaciones actuales. Si las próximas pérdidas son mucho mayores entonces no estamos usando los datos correctos para evaluar el riesgo.


Al cambiar de Futuros a Acciones veo que el simulador muestra más ganancia, cómo puede ser  esto?


Es erróneo concluir que con acciones o con futuros se gana más. Se trata de cosas diferentes. En el caso de futuros el simulador compara los resultados con un solo futuro pero en el caso de acciones compara con operar con un capital fijo igual al capital inicial.


Porqué operando con SIZER en ocasiones proporciona un resultado peor que operando con 1 futuro?


SIZER implementa una estrategia de f óptima dinámica. Eso quiere decir que para la próxima operación recomendará el riesgo que fue óptimo para las operaciones actuales. Si las próximas operaciones son muy diferentes a las operaciones actuales entonces vd no está usando los datos adecuados para calcular el riesgo. Pruebe a variar el periodo base para que recoja la nueva información.


SIZER está recomendando un riesgo muy elevado, mucho mayor del 10% de mi capital. Porqué?


El capital activo va creciendo con las ganancias y puede llegar a ser mayor que el capital inicial. SIZER siempre arriesga un porcentaje (la f óptima) del capital activo. SIZER cubre el 90% del capital inicial pero si el riesgo actual es más alto del que desea entonces puede comenzar de nuevo o meter todos los datos dentro del periodo base para que SIZER cubra el 90% del capital que tiene ahora.


Es necesario que haya rachas de ganancias y pérdidas para que SIZER funcione bien?


Si tenemos muy pocas operaciones (p.e. menos de 20) entonces la fracción óptima va variando muy rápidamente conforme se adapta a los nuevos datos. Eso quiere decir que si la siguiente operación es una ganancia entonces tendremos mejores resultados si venía precedida de otra ganancia porque aumentará el riesgo deprisa, y viceversa con las pérdidas. Pero una vez que tenemos suficientes datos el riesgo óptimo no debería variar mucho y la presencia de rachas de ganancias o pérdidas no influirá en los resultados.


He probado los ejemplos de "La historia de ABCD" y no me salen exactamente igual, que sucede?.


Los ejemplos están hechos con la versión 1.0 de SIZER. En las primeras versiones  de SIZER el riesgo mínimo no estaba limitado. A partir de la versión 1.1 SIZER limita el riesgo mínimo al 1% para que no sugiera un número excesivamente bajo de acciones (p.e. 1 acción), lo cual imposibilitaría la recuperación del capital.


Que es el periodo base y que número de operaciones me recomiendan que utilice?


El periodo base es el periodo de "entrenamiento" de SIZER, las operaciones que tomamos como muestra. Normalmente con 4 operaciones o un número similar es suficiente, asegúrese de que incluye alguna operación negativa para que la f óptima sea adecuada.


A partir de qué operación puedo esperar beneficios con la Gestión de Capital?


Una estrategia de f óptima es superior a cualquier otra aproximación pero a partir de un número de operaciones determinado. Este número de operaciones depende de muchos factores y aunque es posible calcular, su cálculo es bastante complejo. Como dato orientativo diremos que a partir de unas 20 operaciones la estrategia de f óptima debería empezar a dar resultados claramente superiores a cualquier otra estrategia.


No entiendo muy bien lo que hace SIZER, donde puedo encontrar más información?


En el libro "Trading con Gestión de Capital" vienen detallados ejemplos y se explica la estrategia de f óptima diluida que aplica SIZER.



Hay más información sobre SIZER?


Sí, lea los manuales de:


http://www.onda4.com/files/ABCD.pdf  y


http://www.onda4.com/files/EF.pdf


















Copyright © 2006, www.Onda4.com